Reformas en Málaga
reformaenergeticamalaga.es
Artículos de Reformas e Instalaciones para el Hogar

Calcular el consumo de energía de un frigorífico

El frigorífico (ver precios y modelos) es un electrodoméstico esencial en nuestras cocinas para mantener y conservar alimentos.

 

El frigorífico o nevera para hacer su función correctamente debe de estar funcionando las 24 horas del día y los 365 días al año, es por ello importante conocer cuánta energía gasta un frigorífico y que coste en nuestra factura supone su funcionamiento.

Calculadora de gasto de energía y económico de un frigorífico

SELECCIONA CLASE ENERGÉTICA DEL FRIGORÍFICO:
INTRODUCE PRECIO DE LA ELECTRICIDAD (Mirar en factura de la luz, Ejemplo: 0.12 €/kWh). Solo escribir el número y utilizar punto:
GASTO ANUAL (€/año):
GASTO MENSUAL (€/mes):
GASTO DIARIO (€/día):
GASTO ANUAL (kWh/año):
GASTO MENSUAL (kWh/mes):
GASTO DIARIO (kWh/día):

Elegir la compra del frigorífico en función de su consumo y gasto

 

Con esta calculadora te puede servir como guía para comprar un frigorífico en función de lo que consume y el gasto que supondrá en tu factura mensual y anualmente.

 

Ejemplo de calculo de gasto de un frigorífico:

 

Un frigorífico de etiqueta energética A+++, y suponiendo un precio estándar de la electricidad de 0.11 €/kWh, supondrá un gasto de 31.24 € al año, 2.6 € al mes, y 0.09 € al día. frente a un frigorífico de clase energética A, que tendrá como gasto anual de 41.14 €, mensual de 3.43 € y diario de 0.11 €.

 

Suponiendo que ambos frigoríficos tienen las mismas dimensiones y características y la diferencia es la clase energética y un precio del frigorífico de clase A+++ de uno 105 € más que el frigorífico de clase A+, tardaríamos casi 10 años en amortizar el sobrecoste, siempre y cuando se mantuviera el precio de la electricidad a 0.11 €/kWh.

Ver precios de frigoríficos

Gasto de energía de un frigorífico en relación a su etiqueta energética

 

Como empresa de reformas estamos concienciados en el ahorro energético y en la eficiencia energética de nuestras viviendas, y para ello es importante conocer el gasto energético de nuestros electrodomésticos, y en este caso nos centramos en el frigorífico.

 

Según la clase energética de un frigorífico:

 

  • Gasto energético anual:

ETIQUETA

ENERGÉTICA 

FRIGORÍFICO

CONSUMO

ANUAL

(kWh)

A+++

175

A++

284

A+

322

A

374

B

507

C

646

  • Gasto energético mensual:

ETIQUETA

ENERGÉTICA

FRIGORÍFICO

MENSUAL

(kWh)

A+++

14.58

A++

23.67

A+

26.83

A

31.17

B

42.25

C

53.83

  • Gasto energético diarío:

ETIQUETA

ENERGÉTICA

FRIGORÍFICO

DIARIO

(kWh)

A+++

0.47

A++

0.78

A+

0.88

A

1.02

B

1.39

C

1.77

Como se puede apreciar en las tablas de consumo energético de un frigorífico en función de su clase energética, la diferencia entre un frigorífico clase A+++ (la más alta) frente a un frigorífico de clase C es de casi 4 veces (3.6 para ser más exactos).

 

Si un frigorífico clase A+++ supone un gasto anual de unos 19 € el de un frigorífico de etiquetado energético C supone unos 54 €, una diferencia de 35 € anuales que al cabo de 10 años puede suponer unos 350 €, por lo que el mayor coste un frigorífico de alta eficiencia energética se puede ver rentabilizado en no muchos años.

Cómo calcular el consumo de energía de un frigorífico paso a paso

 

El frigorífico es uno de los electrodomésticos más importantes en cualquier vivienda.

 

Se encarga de mantener los alimentos frescos y evitar su deterioro, lo que ayuda a reducir el desperdicio de comida y a ahorrar dinero en el presupuesto del hogar.

 

Ahora te explicamos paso a paso cómo calcular el gasto energético de un frigorífico:

 

Paso 1: Identifica la etiqueta energética de tu frigorífico

 

Lo primero que debes hacer es buscar la etiqueta energética de tu frigorífico.

 

Esta etiqueta, que por ley debe estar presente en todos los electrodomésticos, muestra información sobre el consumo energético y la eficiencia del aparato.

 

En la etiqueta encontrarás la clase energética del frigorífico, que va desde la A+++ (la más eficiente) hasta la D (la menos eficiente).

 

Paso 2: Obtén la potencia de tu frigorífico

 

La potencia de un frigorífico se mide en vatios (W).

 

Puedes encontrar esta información en el manual del usuario del frigorífico o en la propia etiqueta energética.

 

Asegúrate de tener en cuenta la potencia de ambos motores del frigorífico, el del congelador y el del frigorífico.

 

Paso 3: Calcula el consumo diario del frigorífico

 

Una vez que tienes la información sobre la potencia y la clase energética de tu frigorífico, es hora de calcular su consumo diario.

 

Para ello, debes multiplicar la potencia del frigorífico (en vatios) por el número de horas que está encendido al día.

 

Generalmente, se estima que un frigorífico está encendido alrededor de 8 horas al día.

 

Paso 4: Convierte los vatios a kilovatios hora (kWh)

 

Para obtener el consumo diario en kilovatios hora (kWh), debes dividir el resultado anterior entre 1000.

 

Por ejemplo, si el consumo diario de tu frigorífico es de 1200 Wh, deberás dividirlo entre 1000 para obtener 1,2 kWh.

 

Paso 5: Calcula el consumo anual del frigorífico

 

Finalmente, para calcular el consumo anual de tu frigorífico, debes multiplicar el consumo diario en kWh por 365 días al año.

 

En nuestro ejemplo, el consumo anual sería de 438 kWh (1,2 kWh x 365 días).

Qué es la etiqueta energética de un frigorífico

 

La etiqueta energética de los frigoríficos es un elemento fundamental para comprender el rendimiento energético de estos electrodomésticos y, por lo tanto, tomar decisiones en cuánto el gasto energético a la hora de elegir el frigorífico adecuado para nuestro hogar.

 

La etiqueta energética es un sistema de clasificación que se utiliza para medir la eficiencia energética de los electrodomésticos.

 

Esta etiqueta se utiliza en la Unión Europea y se aplica a una amplia gama de productos, desde frigoríficos y congeladores hasta lavadoras y aires acondicionados.

 

En el caso de los frigoríficos, la etiqueta energética indica el nivel de eficiencia energética de un frigorífico en una escala que va desde la letra A+++ (más eficiente) hasta la letra D (menos eficiente).

 

La letra A+++ indica un frigorífico que consume muy poca energía, mientras que la letra D indica un frigorífico que consume mucha energía.

 

Además de la letra, la etiqueta energética también incluye información sobre el consumo de energía del frigorífico, aumentado en kilovatios hora (kWh) por año.

 

La importancia de la etiqueta energética para determinar el gasto de un frigorífico

 

Con la etiqueta energética se obtiene una información muy útil para comparar diferentes modelos de frigoríficos y elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades y presupuesto.

 

Es importante tener en cuenta que, si bien los frigoríficos más eficientes pueden tener un precio más elevado, a largo plazo, su bajo consumo de energía puede ahorrar mucho dinero en las facturas de electricidad.

 

Por lo tanto, es una inversión que a largo plazo puede ser rentable.

 

Otro aspecto importante a considerar es que el nivel de eficiencia energética de un frigorífico no solo afecta el consumo de energía y las facturas de electricidad, sino que también tiene un impacto ambiental.

 

Los frigoríficos que consumen menos energía emiten menos dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero, lo que ayuda a reducir el impacto ambiental.

 

Tecnología inverter más eficiente en los frigoríficos

 

Además, algunos fabricantes de frigoríficos han desarrollado tecnologías para mejorar la eficiencia energética de sus productos, como por ejemplo la tecnología de inverter, que adapta la velocidad del compresor según las necesidades del frigorífico, lo que ahorra energía y dinero.

 

Al elegir un frigorífico eficiente, no solo ahorrarás dinero en las facturas de electricidad a largo plazo, sino que también contribuirás a reducir el impacto ambiental de tu hogar.

 

Por lo tanto, siempre es recomendable elegir un frigorífico con una etiqueta energética alta y considerar el uso de tecnologías, como la inverter, que pueden mejorar aún más su eficiencia energética.

Preguntas frecuentes sobre el consumo de energía de un frigorífico

 

Veámos en este apartado preguntas habituales sobre el consumo energético de un frigorífico y cómo podemos reducirlo.

 

¿Cuántos KW gasta una frigorífico en un día?

 

Se puede estimar que los frigoríficos de alta eficiencia energética (A+++ y A++) tienen un consumo energético diario de 0,5 kWh y 0,8 kWh al día de media, los frigoríficos de nivel intermedio (A+ y A), entre 0,9 y 1,02 kWh diarios, y los frigoríficos de menor eficiencia energética (B y C), de 1,40 a 1,80 kWh al día.

 

Esto lo puedes comprobar aquí.

 

¿Cómo puedo reducir el consumo de mi frigorífico?

 

Una de las mejores formas de reducir el consumo de tu frigorífico es asegurarte de que la temperatura interior se encuentra en el rango adecuado.

 

La temperatura óptima para un frigorífico es de 3-5 grados Celsius y para el congelador es de -18 grados Celsius.

 

Además, debes asegurarte de que la puerta del frigorífico esté cerrada correctamente y no dejarla abierta durante mucho tiempo.

 

¿Es mejor comprar un frigorífico de clase energética alta?

 

Sí, los frigoríficos de clase energética alta son más eficientes y, por lo tanto, consumen menos energía.

 

¿Cómo puedo saber si mi frigorífico necesita ser reemplazado?

 

Una buena forma de saber si tu frigorífico necesita ser reemplazado es fijarse en su antigüedad.

 

Si tiene más de 10 años, es probable que su eficiencia energética haya disminuido y que consuma más energía de la necesaria.

 

Además, si notas que el frigorífico funciona de manera irregular, hace ruidos extraños o no enfría correctamente, es posible que necesite ser reemplazado.

 

¿Es importante descongelar mi frigorífico con regularidad?

 

Sí, es importante descongelar tu frigorífico con regularidad para evitar la acumulación excesiva de hielo en el congelador, lo que aumenta el consumo energético del frigorífico.

 

Además, el hielo puede obstruir las salidas de aire y hacer que el frigorífico no enfríe correctamente.

 

¿Puedo reducir el consumo de mi frigorífico utilizando accesorios especiales?

 

Sí, existen algunos accesorios que pueden ayudarte a reducir el consumo de tu frigorífico, como los termómetros de nevera, los ventiladores para frigoríficos y las esterillas aislantes para la parte inferior del frigorífico.

 

Estos accesorios ayudan a mantener una temperatura adecuada en el frigorífico y a reducir la cantidad de energía necesaria para mantener los alimentos frescos.

 

Aunque su precio inicial puede ser más elevado, a largo plazo te permitirán ahorrar en tu factura de electricidad.


Solicita aquí presupuesto para la Reforma Integral de tu Vivienda en Málaga y provincia

SERVICIOS DE REFORMAS DE INTEGRALES

TRABAJAMOS Y COLABORAMOS CON LOS MEJORES PROFESIONALES DE LAS REFORMAS E INSTALACIONES EN MÁLAGA


Empresa de Ingenería y Servicios de Reformas e Instalaciones en Málaga que realiza todo tipo de servicios y trabajos. Colaboramos y trabajamos con los mejores profesionales en las reformas e instalaciones. Málaga capital y alrededores.
Reformas Málaga - Facebook
Reformas Málaga - Pinterest
Reformas Málaga - twitter
Reformas Málaga - youtube
Datos de contacto:
reformasmalaga10@hotmail.com
reformaenergeticamalaga.es

Aviso Legal y Política de Cookies

Copyright © ReformaEnergeticaMalaga.es. Todos los derechos reservados
Update cookies preferences