El calculo de los metros cuadrados (m2) básicamente sirve para conocer la superficie.
Veamos algunos ejemplos que son útiles calcular los m2:
Quiero alicatar un cuarto de baño y
que tengo que comprar para alicatar una pared.
En este caso, si la pared que voy a reformar en el cuarto de baño y en la voy a cambiar el alicatado tiene un ancho de 2 metros y un altura de 2.5 metros, el total a alicatar son 5 m2.
Si la losa que quiero poner mide 30 cm de ancho por 30 cm de largo y pasando las unidades en metros (0.3 m x 0.3 m), la losa nos da una superficie de 0.09 metros cuadrados.
Por tanto, si divido los 5 m2 de pared que quiero alicatar por los 0.09 m2 de superficie de la losa, me da como resultado 55.56 losas las que necesitaré para alicatar esa pared.
Quiero instalar un aire acondicionado en mi salón-comedor y necesito saber las frigorías necesarias.
Esto sería otro ejemplo, las frigorías de un aire acondicionado se pueden calcular multiplicando la superficie en m2 de la estancia por 100.
Si mi salón mide 4.5 metros de ancho por 7 metros de largo, me sale que la superficie total es de 31.5 m2.
Si multiplico 31.5 m2 por 100, necesitaré un aire acondicionado de unas 3150 frigorías.
Otro ejemplo de calcular m2 sería:
En este caso habría que ir calculando los metros cuadrados de cada estancia (salón, cocina, baños, dormitorios, pasillos, etc.) y posteriormente sumar todos los m2 de solería que voy a cambiar.
Los ejemplos serían infinitos....
Puede ser que calculemos los m2 y queramos posteriormente cambiar a otras unidades.
Para hacerlo más fácil te dejamos calculadoras para convertir m2 en otras unidades:
1.- Pasar m2 (metros cuadrados) a hectáreas.