Te conseguimos un proveedor para el cambio o sustitución de ventanas.
Damos servicio en Málaga y alrededores. Cambiar ventanas es aumentar el confort y valor de tu vivienda.
La ventana es un producto de tu vivienda para vivir mejor.
Cambiar ventanas en Málaga es una decisión acertada ya que es una obra fácil que mejorará notablemente la calidad de vida dentro de tu hogar.
Tenemos como objetivo realizar la fabricación y la instalación de sus nuevas ventanas de la mejor forma posible y de esta forma obtener tu confianza para que nos recomiendes tanto a familiares, como amigos o vecinos.
Una vez hayas contactado con nosotros, fijaremos una una visita a tu vivienda o negocio para hacer la medición de las ventanas que quieres cambiar y sin ningún tipo de coste ni compromiso, procedemos a realizar el presupuesto del cambio de ventanas según tus requerimientos.
Si el presupuesto te parece correcto, se inicia la fabricación de las ventanas que se quieren cambiar y finalmente nos ponemos en contacto para quedar el día de instalación de las nuevas ventanas.
Las ventajas de cambiar las ventanas en Málaga se pueden resumir en los siguientes puntos, siempre y cuando se opte por la instalación de ventanas de alta eficiencia energética:
Mejora de la eficiencia energética de la vivienda.
Al mejorar el aislamiento térmico reducimos la factura energética, tanto en calefacción como en Refrigeración.
Disminución de las emisiones de CO2 a la atmósfera por el menor consumo energético.
Mejora del aislamiento acústico.
Al mejorar el aislamiento acústico y térmico mejora en el confort de la vivienda.
Para cambiar ventanas en Málaga se disponen de las siguientes opciones principales:
Las ventanas de aluminio las podemos encontrar en un extenso de colores, así como diferentes diseños y texturas en el lacado como imitación a la madera y un largo etc.
Para disponer de mejores prestaciones en cuanta al aislamiento térmico en el aluminio habría que optar por perfiles con rotura de puente térmico y vidrios bajos emisivos.
Sin duda, las ventanas de aluminio con rotura de puente térmico con vidrios bajos emisivos son una excelente opción para la mejora de la eficiencia energética de la vivienda.
En ventanas de PVC también se dispone de un variado catálogo de colores aunque no tan diverso como en el aluminio.
El PVC al ser un material con baja conductividad térmica hace que tenga unas grandes propiedades en cuanta al aislamiento térmico.
En general, las ventanas de PVC son más gruesas y robustas que las ventanas estándars de aluminio.
Al seleccionar el tipo de ventana que vas a instalar deberás tener en cuenta las siguientes propiedades que deberán poseer las nuevas ventanas de tu vivienda:
El aislamiento térmico de la nueva ventana para instalar es la capacidad que tendrá la ventana por la tipología de marco y vidrios que posee de impedir que entre el calor la hogar en verano y de retener el calor de dentro del hogar cuando llega el frío.
Estas ventanas se caracterizan por ser ventanas aislantes y tener un mínimo valor de U (transmitancia térmica de la ventana o pérdida de calor).
El aislamiento acústico de la nueva ventana para instalar es la capacidad que tiene la ventana de reducir la entrada o salida de ruidos en dB (decibelios) en el hogar.
Estas ventanas se caracterizan por aperturas y cierres con sistemas abatibles u oscilobatientes y también incorporan vidrios especiales con propiedades de aislamiento acústico.
Son ventanas que disponen de protección contra golpes y sistemas anti-intrusos.
Estas ventanas se basan en una combinación de los vidrios, marcos y herrajes de seguridad.
Nuestros clientes que desena cambiar sus ventanas nos encuentran fácilmente cuando nos buscas por los siguientes términos.
Presupuesto para cambiar ventanas en Málaga.
Cambiar ventanas precio aproximado.
Cambiar ventanas de madera por aluminio sin obras en Málaga.
Precio aproximado para cambiar ventanas.
Precio ventanas PVC en Málaga.
Cambiar ventanas aluminio por PVC sin obras.
Precio mano de obra para cambiar ventanas en Málaga.
Cambiar ventanas Málaga precio.
Te ayudamos en el cambio o sustitución de ventanas. Soluciones en ventanas de aluminio con rotura de puente térmico, ventanas de PVC y ventanas de Madera. Soluciones en doble vidrio, vidrios bajos emisivos y vidrios con control solar, etc. Consúltenos. Te asesoramos.
Con el cambio de ventanas en tu hogar vas a mejorar de forma definitiva el aislamiento térmico y acústico de tu vivienda, reduciendo de forma importante los efectos negativos de la condensación del aire en el interior y reducir también el gasto en tus facturas energéticas gracias a que con tus nuevas ventanas de alta eficiencia energética vas reducir los consumos en calefacción, refrigeración y por tanto del aire acondicionado.
Cambiamos e instalamos ventanas en Málaga por: |
|
|
|
|
Para abrir y cerrar ventanas existen varios tipos, pero si hay un tipo de abertura fácil y que no ocupa espacio es la apertura y cierre de las ventanas correderas.
Con las ventanas correderas no se ocupa ni espacio interior de la vivienda ni exterior, ya que la hoja de la ventana corre de un lado al otro, además, con este tipo de apertura la superficie acristalada es grande aportando a la estancia donde esté instalada mayor luminosidad y visibilidad.
Uno de los favoritos entre los consumidores es la ventana de aluminio corredera; un tipo de ventana que no ocupa ningún tipo de espacio hacia fuera ni hacia dentro, economizando así el espacio disponible ya que la hoja corre de un lado a otro, en vez de girar. Gracias a la gran superficie acristalada del producto la visibilidad y la luminosidad son óptimas.
Con la instalación de ventanas correderas en Málaga se economiza espacio, se abren y cierran de forma fácil y cómoda, y se consigue una gran visibilidad y luminosidad.
La transmitancia térmica es un valor muy importante a la hora de conseguir el máximo confort y eficiencia energética de nuestra vivienda.
La transmitancia térmica representada con la letra U indica la cantidad de calor o frío que se intercambia con el exterior, es decir, la temperatura que nuestra vivienda puede ganar o perder en función del material que elijamos para nuestras ventanas.
Además está directamente relacionado con la condensación que nuestras ventanas puedan sufrir.
La transmitancia térmica de la ventana depende básicamente de dos elementos del tipo del material del marco de la ventana y del tipo de vidrio.
Las ventanas de aluminio con rotura de puente térmico. El puente térmico es una poliamida que tenemos en el interior del perfil que lo que hace es no ser conductor entonces. el frío y el calor que nos pueda venir desde el exterior gracias a la poliamida que es un material plástico no nos introducen en el interior con este tipo de ventanas lo que conseguimos en muy buenos valores del aislamiento térmico.
Las ventanas de PVC. El pvc al ser un material plástico no es conductor por lo tanto todo el frío y todo el calor que tengamos en el exterior no va entran en el interior. También podemos decir que en en invierno por ejemplo el calor que tengamos en nuestra vivienda de la calefacción pues tampoco va a salir al exterior.
Las ventanas mixta de madera y aluminio: La madera al igual que el pvc no son materiales conductores por lo tanto son ventanas que de cara al aislamiento térmico nos dan muy buenos valores de aislamiento.
La selección del vidrio es un factor muy importante a la hora de elegir nuestra ventana. En este caso tendríamos dos soluciones:
La primera sería un vidrio con bajo emisivo. El bajo emisivo es una capa que tenemos en el interior del vidrio. Esta capa transparente lo que hace es que evite que entre el frío o el calor hacia el interior de la vivienda.
Luego existiría otro vidrio que sería vidrio con control solar. El vidrio con control solar evita que entre radiación solar.
El cambio de las ventanas de una casa es una inversión muy importante que, en el largo plazo, puede aportar numerosos beneficios económicos, de confort y de aislamiento acústico.
El ahorro energético es una de las principales ventajas de cambiar las ventanas de casa.
Una ventana de baja calidad puede dejar escapar el calor en invierno, lo que hace que aumente el gasto en calefacción para mantener una temperatura confortable en el interior de la vivienda.
De igual forma, en verano una ventana ineficiente puede permitir que el calor exterior penetre en la casa, aumentado el consumo energético del aire acondicionado para mantener una temperatura fresca dentro del hogar.
Por otro lado, las ventanas de alta calidad, como las de doble o triple acristalamiento, están para reducir el flujo de calor entre el interior y el exterior de la vivienda, lo que hace que la calefacción y el aire acondicionado sean más eficientes y se requiere menos energía para mantener una temperatura confortable en casa.
Y como podemos entender, esto va a suponer una reducción significativa en las facturas de energía.
Otra de las ventajas de cambiar las ventanas de casa es la mejora del confort en el interior de la vivienda.
Las ventanas de baja calidad pueden permitir que el viento y la lluvia penetren en la casa, lo que puede generar una sensación de incomodidad en los habitantes de la vivienda.
De igual forma, una ventana ineficiente puede permitir que los rayos del sol penetren en la casa, lo que puede hacer que la temperatura en el interior sea demasiado alta en verano.
Las ventanas de alta calidad podrán reducir el impacto de los elementos externos en el interior de la vivienda, lo que puede mejorar significativamente el confort en el hogar.
Por ejemplo, las ventanas de doble o triple acristalamiento pueden reducir el ruido externo y mejorar el aislamiento acústico en la vivienda.
De igual forma, las ventanas de alta calidad pueden reducir la entrada de calor en verano y mantener una temperatura fresca en el interior de la casa.
El aislamiento acústico es otra de las ventajas de cambiar las ventanas de casa.
Las ventanas de baja calidad pueden permitir que el ruido externo penetre en el interior de la casa, lo que puede ser especialmente molesto si la vivienda se encuentra cerca de una calle muy transitada o de una zona ruidosa.
El ruido externo puede interferir en la calidad de vida de los habitantes de la vivienda, especialmente si se trata de un hogar con niños o personas mayores.
Las ventanas de alta calidad, como las de doble o triple acristalamiento, están diseñadas para reducir el ruido externo y mejorar el aislamiento acústico en la vivienda.
Esto va hacer que dentro de nuestro hogar podamos disfrutar de un ambiente más tranquilo y relajado.
Las ventanas del hogar son un elemento que nos protege y aísla del exterior; tanto de actos vandálicos, de las temperaturas externas (aislamiento térmico) y de los ruidos (insonorización).
Si estás pensando en sustituir las ventanas de tu hogar en Málaga capital, o en qué tipo de ventana añadir en una obra nueva, debes de saber que en el mercado hay mucha variedad para que tomes tu decisión.
Sin embargo, todo se resume a la elección del material en el que se confeccionan, siendo los claros favoritos, las ventanas de aluminio y el PVC (es decir, policloruro de vinilo).
Vamos a analizar las ventajas y las desventajas de cada material para que puedas tomar una decisión.
A nivel de estética, el PVC está disponible en una extensa serie de colores.
Podemos conseguir tanto acabados rústicos como más modernos.
Además, los marcos de las ventanas PVC tienen un empaque considerable, lo que permitirá conseguir un acabado prácticamente perfecto.
En cambio, el aluminio es todavía más versátil. Además de encontrar las ventanas en muchos colores, también podemos encontrar diseños lacados, texturizados, con imitación a madera u otros materiales, etc.
La carpintería de aluminio suele ser la más utilizada en edificios de estilo vanguardista gracias a su grosor. Utiliza un tipo de perfil fino, capaz de lograr un estilo más bien minimalista.
Las ventanas de PVC son más robustas y aunque existe una amplia gama de colores y acabados, no es tan extensa como la del aluminio.
El PVC es un material que tiene una reducida conductividad térmica, por lo que su capacidad de aislamiento es bastante amplia.
Además, no se necesita añadir otros complementos para mejorar esta capacidad.
El sellado que se logra con el PVC está considerado como de perfecto y es muy raro que aparezcan pequeños desperfectos en la estructura.
En el caso de las ventanas de aluminio, hay que tener en cuenta que la conductividad original del aluminio es bastante alta, por lo que habrá que transformarlo añadiéndole láminas de material aislante en la propia estructura, lo que se considera las ventanas de aluminio con rotura de puente térmico.
Tan importante es elegir bien el tipo de perfil (PVC o aluminio) como instalar un buen acristalamiento, un doble vidrio bajo emisivo mejorará considerablemente los niveles de aislamiento.
Se conoce la condensación popularmente como la humedad que aparece en los cristales de las ventanas de aluminio pero esto no depende tanto del material sino más bien de la ventilación de la estancia, ya que también ocurre con el PVC, por lo que debe airearse al menos un 5 minutos al día para favorecer una correcta ventilación del hogar.
El perfil de PVC no condensa la humedad aunque si puede aparecer en el cristal.
Por lo general, el PVC aguanta muy bien el paso del tiempo, además de hasta las condiciones del entorno más extremas (tanto el impacto directo de los rayos del sol, cómo la lluvia ácida). Se calcula que puede aguantar sin problemas más de 10 años.
El aluminio si que puede presentar algunos deterioros o marcas con el paso del tiempo.
Si los materiales que dan forma a la estructura no se han incorporado de forma correcta, podría llegar a producirse una modificación de la estructura, y esto al mismo tiempo producirá un importante deterioro.
En cuanto al precio, el coste del PVC es hasta un 10% más caro que el aluminio. Ahora bien, si nos decantamos por ventanas de aluminio para lograr el mismo nivel de aislamiento que el PVC, es posible que el precio se iguale, incluso hasta se supere en favor del aluminio.
Las ventanas de aluminio son resistentes y rígidas, permitiendo ventanas o puertas de un gran tamaño, contando además con un amplio abanico de tipos de acabados.
El aluminio, facilita la reducción del tamaño de la carpintería de la ventana, lo que redunda en una mayor superficie de vidrio en la ventana.
Las ventanas de aluminio con rotura de puente térmico ofrecen además un mejor aislamiento térmico que la ventana de aluminio estándar, por lo que si consideras cambiar las ventanas pon esta opción como preferente.
Para los vidrios hay que tener en cuenta el aislamiento térmico, acústico y la seguridad.
En cuanto al aislamiento térmico una ventana con un vidrio doble con cámara de aire reduce a la mitad las pérdidas de energía.
Si los vidrios son bajos emisivos se aumenta el ahorro energético, o cambiar el aire de la cámara por gas Argón también ayuda a la reducción de las pérdidas energéticas.
En zonas calurosas como en Málaga es viable la instalación de capas de control solar en el vidrio de la cámara, de forma que se evita que la radiación solar caliente la vivienda de forma excesiva.
Hay vidrios con tratamientos para la mejora de su aislamiento acústico.
Los vidrios de seguridad son vidrios laminados que al romperse evitan los riesgos de producir heridas además pueden ofrecer también protección.
Tipos de vidrios que instalamos en Málaga |
|
|
|
|
|
|
|
Para que la inversión en el cambio de ventanas sea totalmente satisfactoria deberá tener en cuenta tanto la calidad del marco de la ventanas como los vidrios.
Efectivamente, este tipo de ventanas eficientes producen un ahorro energético tanto en calefacción como en refrigeración, manteniendo más tiempo la temperatura de confort dentro del hogar.
Con este tipo de ventanas se aumenta el aislamiento térmico de la vivienda, reduciendo por tanto, los consumos de calefacción.
El cambio de ventanas puede tardar desde una pocas horas a unos pocos de días.
El cambio de ventanas va a depender del número a cambiar y a la altura donde vayan a estar colocadas.
La instalación de las ventanas se realizan totalmente acristaladas.
El proceso normal de cambio de ventanas consiste en quitar la ventana vieja para instalar la nueva, posteriormente se colocan las juntas y se sellan.
El proceso de cambiar ventanas es ir una a una, es decir, se quita una ventana y se monta la nueva ventana, y así sucesivamente, por lo que si el trabajo de cambio de ventanas es grande y requiere de más de un día, en ningún momento se quedará la vivienda sin una ventana por instalar.
Sobre el precio de cambiar ventanas en Málaga, depende de varios factores como el número de ventanas a cambiar, el tipo de marco de las ventanas que se va a escoger (aluminio, pvc o madera), el sistema de perfiles, el tipo de apertura, el tipo de vidrios, si llevas persianas o mosquiteras, etc.
Estas son factores (algunos) en los que influyen en el presupuesto y precio del cambio de ventanas.
Para hacernos una idea, el tipo de apertura de la ventana puede ser el 5% del precio, el tipo de marco de la ventana (aluminio, PVC o madera) representa el 80% del precio del cambio de ventana, quedando el 15% restante del precio de la ventana en el tipo de vidrio.
Este es el coste de la ventana que habría que sumar para cambiar la ventana la mano de obra del instalador.
El proceso de instalacion de ventanas de aluminio puede variar dependiendo del tipo de ventana y del lugar donde se realice la instalacion. Sin embargo, a continuación te explicamos algunos pasos generales que se suelen seguir:
Medición: el primer paso es medir el tamaño de la ventana y preparar el lugar donde se va a realizar la instalación.
Retirar la ventana antigua: Una vez se ha medido el tamaño de la ventana, se procede a retirar la ventana antigua. Esto implica retirar los herrajes y los perfiles que sujetan la ventana al muro. Es importante retirar todo el material antiguo de forma cuidadosa para no dañar el muro ni la estructura.
Preparar el hueco: Después de retirar la ventana antigua, se prepara el hueco donde se va a instalar la nueva ventana. Esto implica limpiar el hueco y revisar si es necesario realizar alguna reparación antes de instalar la nueva ventana.
Ajuste de herrajes y sellado: Una vez instalada la ventana en el hueco, se procede a ajustar los herrajes para que la ventana abra y cierre correctamente. Esto implica ajustar las bisagras y los cierres para que funcionen de forma óptima. Además, se procede al sellado de la ventana para evitar filtraciones de agua o aire.
Acabado final: Una vez ajustados los herrajes y sellada la ventana, se procede al acabado final. Esto implica colocar las tapajuntas y rematar los perfiles de la ventana con silicona o masilla. Es importante que el acabado sea estético y que quede integrado con el resto de la fachada.
Algunos de los modelos más comunes de ventanas son:
Ventanas correderas: este modelo de ventana se desliza sobre un carril y se utiliza normalmente en terrazas y balcones.
Ventanas abatibles: estas ventanas se abren hacia el interior de la vivienda mediante un sistema de bisagras.
Ventanas oscilobatientes: este modelo combina las funciones de las ventanas correderas y las abatibles. Se pueden abrir hacia el interior mediante un sistema de bisagras, o inclinarse hacia el exterior para permitir la ventilación.
Ventanas fijas: este modelo no se abre y se utiliza comúnmente en lugares donde no se necesita ventilación, como en paredes exteriores o en techos.
Sí, las ventanas de aluminio son respetuosas con el medio ambiente.
El aluminio es un material reciclable que puede ser reutilizado una y otra vez sin perder su calidad.
Además, las ventanas de aluminio son muy eficientes energéticamente, lo que significa que pueden ayudar a reducir el consumo de energía y las emisiones de CO2.
Las aperturas de ventanas más habituales son:
Con las ventanas practicables se dispone de una apertura total del hueco.
Los herrajes de esta ventana están en los laterales de las hojas, por lo que el giro de apertura es hacia el interior de la casa. Se colocan en el interior de la vivienda y permite la apertura y giro de 180º.
Este tipo de ventanas disponen de muy buenas propiedades de aislamiento térmico y acústico, ya que proporcionan un cierre estanco.
Este tipo de ventana es una variación de la ventana practicable anteriormente comentada y que se consigue al acoplar un herraje oscilo-batiente.
Este tipo de ventana, por tanto, dispone de dos tipos de apertura. Al igual que el tipo anterior tiene excelentes propiedades en tanto al aislamiento térmico y acústico.
No se pierden vistas al exterior con este tipo de apertura.
Es totalmente recomendable para grandes ventanas. Su apertura no ocupa espacio y se puede emplear tanto para ventanas de aluminio como de PVC.
Esta apertura es del tipo corredera vertical.
Este tipo de ventanas están muy difundidas por Europa, muy extendida en Europa y disponen de un sistema de bloqueo que provoca que no se pueda abrir la ventana desde el exterior
Las perdidas de calor causan un gasto importante de calefacción, que puede evitarse claramente si atacamos el problema directamente. Uno de los lugares más frecuentes de perdida de calor son las ventanas. Aún en las mejores condiciones, el vidrio es un mal aislante.
Las soluciones posibles son varias. Una simple cortina mejora en mucho la situación. Claro que tiene que ser gruesa y permanecer cerrada.
Otra opción es colocar persianas exteriores y otro tipo de cerramiento adicional entre la ventana y el exterior. La mejora del aislamiento es evidente, además de que brinda privacidad.
Las dobles ventanas o las ventanas con cristales dobles son muy comunes en muchos lugares y aumentan claramente la eficiencia del aislamiento.
La cámara de aire que queda entre los dos cristales puede ser sustituida en algunos casos por el gas argón, que tiene menor conductibilidad.
De acuerdo a nuestro presupuesto podemos optar por alguna de estas ideas, pero esta claro que es la inversión del cambio de ventanas que tiene un retorno claro que el ahorro de calefacción.
Las ventanas de PVC tienen muchas ventajas en comparación con otros materiales como el aluminio o la madera.
En primer lugar, el PVC es un material muy impermeable que ayuda a mantener la temperatura interior de la vivienda.
Además, el PVC es un material resistente y duradero que no se deforma con el paso del tiempo.
Otra ventaja de las ventanas de PVC es que son muy fáciles de mantener, ya que solo requieren limpieza periódica con agua y jabón.
Lo ideal es limpiar al menos dos veces al mes las ventanas y para ello utiliza agua tibia jabonosa y con la ayuda de una esponja limpia las ventanas.
Si dispones de una escobilla limpiacristales, utilízala para retirar el agua con el que se ha limpiado las ventanas y para ello mueve la escobilla sobre la ventana en forma de "S".
Para retirar los últimos restos del agua jabonosa utiliza emplea una gamuza y finalmente seca el marco de la ventana con una toalla seca.
Se recomienda además abrir las ventanas diariamente para ventilar las habitaciones y de esta forma evitar humedades.
Te dejamos algunos enlaces a nuestros artículos que hemos realizado sobre las ventanas que a buen seguro te servirán como guía o consejos para cambiar tus ventanas de la forma más óptima posible.
Es una guía breve sobre el cambio de ventanas en el que se tiene en cuenta tanto el clima de la vivienda donde se van a instalar las ventanas, así como el aislamiento térmico que deberán tener las ventanas.
En este artículo describimos los tipos de marcos existentes en el mercado de las ventanas y sus características más comunes, a la hora de decidirse en el cambio de ventanas por un tipo de marco u otro.
Vemos y analizamos los dos tipos de ventanas más instaladas en las viviendas de Málaga. Las ventanas de aluminio o PVC son las ventanas estrellas a la hora de cambiar ventanas. El elegir un tipo u otro va a depender de muchos factores. En este artículo vemos cómo poder elegir entre un tipo u otro.