NOTA: para que la calculadora de superficie en metros cuadrados que puede refrigerar un aire acondicionado según sus frigorías hay que introducir todos los datos, seleccionar el tipo de clima, y recordar utilizar punto en vez de coma para los números decimales.
Como se puede comprobar da los mismos resultados que la tabla anterior seleccionando clima caluroso y altura 2.5 metros. Compruébalo.
Ejemplo práctico:
Queremos comprar una aire acondicionado y vemos la siguiente oferta en Amazon:
Aire Acondicionado 3000 Frig. FORCALI Frio/Calor Inverter Serie TITANIUM FSP-12DC
Como vemos, es un equipo invertir y que tiene 3000 frigorías.
Si nuestra vivienda está en una zona calurosa, este aire acondicionado está recomendado para estancias de unos 28 m2, en el caso de una zona templada sería para estancias de unos 30 m2 y para zonas muy calurosas para estancias de 24 m2.
Por lo que si estamos pensando instalar este equipo en un dormitorio de 12 m2, estaríamos sobredimensionando la instalación, para la zona calurosa tendríamos que buscar un equipo entre 1500 - 1800 frigorías.
Como resumen para calcular de forma correcta las frigorías necesarias que debe de tener el aire acondicionado que queremos comprar e instalar mediante nuestra calculadora de frigorías sería el siguiente:
Calcular las correctas frigorías que necesitamos para la refrigeración de un saló o una habitación o dormitorio es muy importante ya que de ello va a depender del aire acondicionado que vayamos a comprar por los siguientes motivos:
Por otro lado, si el aire acondicionado que compramos no tiene las frigorías que necesitamos no va a refrigerar de forma satisfactoria y va ha hacer que tengamos el aparato todo el día funcionando y con la sensación que no enfría, lo que al final va a implicar mayor gasto energético.
Esperemos que este artículo haya sido útil y puedas calcular de forma clara las frigorías correctas de ese aire acondicionado que quieres comprar.
En este apartado damos respuestas a las preguntas más frecuentes sobre cómo calcular las frigorías más adecuada para la refrigeración de una estancia mediante un aire acondicionado.
¿Cómo calcular frigorías por m3?
Para calcular las frigorías por metro cúbico, lo primero de todo debemos conocer las siguientes medidas de la estancia en metros:
Una vez conocidas estas medidas, se multiplican entre sí:
Volumen en m3 = longitud x ancho x altura
Una vez obtenidos los m3 (metros cúbicos) ya podemos calcular las frigorías por m3. Para ello multiplicaremos el volumen por 50 que es un factor recomendado por todos los instaladores de aire acondicionado.
Frigorías por m3 = volumen estancia x 50.
Por ejemplo, supongamos una habitación con las siguientes medidas:
Longitud = 6.5 metros
Ancho = 2.75 metros
Altura = 2.6 metros
Volumen = 6.5 x 2.75 x 2.6 = 46.48 m3
Por tanto, las frigorías recomendas serían:
Frigorías por m3 = 46.48 x 50 = 2324 frigorías
¿Cuántas frigorías necesito para 30 metros cúbicos?
Siguiendo la explicación anterior, tenemos que para 30 m3 (metros cúbicos) las frigorías necesarias serían:
Frigorías por m3 = volumen estancia x 50 = 30 m3 x 50 = 1500 frigorías
Para 30 m3 serían necesario un aire acondicionado de al menos 1500 frigorías.
¿Cuánto cubre un aire acondicionado de 3500 frigorías ?
Este cálculo sería al inversa. En este caso conocemos las frigorías y queremos saber que volumen cubre un aire acondicionado de 3500 frigorías.
Tenemos por tanto los siguientes datos de partida.
Por tanto:
Un aire acondicionado de 3500 frigorías cubre 28 m2 de superficie de estancia.