Reformas en Málaga
reformaenergeticamalaga.es
Artículos de Reformas e Instalaciones para el Hogar

Cómo calcular el gasto energético de un electrodoméstico

En estos tiempos que corren saber el gasto de energía de un aparato eléctrico es muy importante ya que de esta forma nos concienciamos en el uso más razonable y necesario en cuanto a su utilización.


Antes de comprar un electrodoméstico puedes verificar su ficha técnica y comprobar el consumo estimado de energía y lo que te va a costar en la factura eléctrica su utilización y además puedes comparar con otros electrodomésticos y poder elegir el más eficiente en cuanto a consumo energético.


Para ello hemos desarrollado una calculadora de gasto energético para que sepas lo que gasta un electrodoméstico.

Calculadora de consumo de energía de un electrodoméstico


INTRODUCE potencia en Watios electrodoméstico:
INTRODUCE horas de utilización al día:
INTRODUCE días de utilización al año:
INTRODUCE precio de la energía (€/kWh) pulsa INTRO:
GASTO EN € del electrodoméstico:
CONSUMO en kWh del electrodoméstico:

NOTA: Una vez introducido todos los datos solo hay que pulsar enter.

Cómo calcular el gasto energético de un electrodoméstico

Veamos algunos ejemplos de cómo calcular el gasto de energía de algunos electrodomésticos utilizando la calculadora.


Ejemplos de consumo de energía eléctrica y gasto de electrodomésticos



Consideremos un horno de cocina de 2300 W de potencia eléctrica y calculemos su consumo energético.



Para ello utilizamos el siguiente horno:



Para el calculo de consumo energético suponemos los siguientes datos de partida:


Utilización 3 veces en semana y de media en cada utilización 1 hora.


Suponiendo un precio de la energía de 0.135 €/kWh, tenemos que:


Gasto en euros = (2300 Watios / 1000) x 1 hora x 156 días al año x  0.135 €/kWh = 48.44€ al año.


Consumo energético en kWh = (2300 Watios / 1000) x 1 hora x 156 días al año = 358.8 kWh.


Si comparamos con este otro horno de 3400 W :


 

Suponiendo los mismos datos de utilización, tenemos los siguientes cálculos:


Gasto en euros = (3400 Watios / 1000) x 1 hora x 156 días al año x  0.135 €/kWh = 71.06 € al año.


Consumo energético en kWh = (3400 Watios / 1000) x 1 hora x 156 días al año = 530.4 kWh.

Consideremos ahora otro electrodoméstico de 850 W de potencia eléctrica.


 

Supongamos que la utilizamos 2 horas al día durante todo el año.

 

Suponiendo el precio de la energía del anterior ejemplo, tenemos que:

 

Gasto en euros = (800 Watios / 1000) x 2 horas x 365 días al año x  0.135 €/kWh = 78.84 € al año.

 

Consumo energético en kWh = (800 Watios / 1000) x 2 horas x 365 días al año = 584 kWh.

 

Estos resultados se pueden comprobar con la calculadora de gasto energético de un electrodoméstico.

 

Con esta calculadora se pueden realizar todo tipo de simulaciones para comprobar el gasto en euros y el consumo de energía de cualquier tipo de electrodoméstico.

 

La potencia eléctrica media de los electrodomésticos más habituales son:


 

Frigorífico

200 - 350 Watios

Horno

1200 - 2200 Watios

Vitrocerámica

900 - 2000 Watios

Lavadora

1500 - 2200 Watios

Lavavajillas

1500 - 2200 Watios

Microondas

150 - 1500 Watios

Aspiradora

900 - 1500 Watios

Televisión

150 - 400 Watios

Tostadora

550 - 1500 Watios

Tiempo medio de utilización de los electrodomésticos más habituales son:


 

Frigorífico

24 horas 365 días al año

Horno

10 horas 92 días al año

Vitrocerámica

2 horas 365 días al año

Lavadora

4 horas 104 días al año

Lavavajillas

1 hora 365 días al año

Microondas

2 horas 104 días al año

Aspiradora

1 hora 365 días al año

Televisión

5 horas 365 días al año

Tostadora

5 horas 12 días al año

Estos datos son estimativos.


Por ejemplo, se ha considerado que la tostadora se emplea 10 minutos al día, lo que hace 5 horas al mes, por lo que, para utilizar en la calculadora se introduce, 12 días de uso (una vez al mes) y 5 horas para cada día...


Esperemos que sea útil el artículo.

Calcular el gasto eléctrico en kWh euro de un electrodoméstico


 

Como resumen, y para afianzar los conocimientos para saber cómo calcular el gasto eléctrico en kWh y su gasto en euros, veámos otro ejemplo rápido:

 

Supongamos un electrodoméstico de 1500 Watios y que es utilizado al día unas dos horas.

 

Tenemos por tanto:

 

  • Consumo eléctrico en kWh = (1500 / 1000) kW x 2 horas = 3 kWh

 

  • Gasto en euros = 3 kWh x 0.135 € = 0.405 euros.

 

Por tanto, nuestro electrodoméstico tiene un consumo eléctrico de 3 kWh y un gasto en euros por ese consumo eléctrico de 0.405 euros.

Comprar electrodomésticos de bajo consumo para reducir el consumo de energía


Aparentemente todos los electrodomésticos son iguales y las diferencias de precio entre marcas y modelos no responden a una razón clara pero hay una etiqueta que sí nos puede ayudar a decidir nuestra compra los electrodomésticos de bajo consumo o eficientes.

Los electrodomésticos de bajo consumo son aquellos que ofrecen un alto rendimiento con el menor gasto de energía posible.

Son reconocibles gracias a la etiqueta energética que da información sobre la cantidad de energía y recursos que necesita para funcionar.

Esta etiqueta energética clasifica los electrodomésticos por colores y letras los más eficientes se identifican con el color verde en distintas gradaciones y la letra A.

Los frigoríficos y congeladores son los que más energía consumen porque están en continuo funcionamiento.
Ver precios electrodomésticos bajo consumo

Para adquirir un frigorífico es recomendable determinar el espacio que se necesita para refrigerar alimentos ya que cuanto más grande sea la cámara frigorífica mayor será el consumo.


Para escoger una cocina hay que saber que las de gas consumen menos energía que las eléctricas y dentro de las eléctricas las que menos consumen son las de inducción.


Para escoger para escoger en lavavajillas (ver modelos y precios de lavavajillas de bajo consumo).


Par el caso la lavadora además del consumo de energía hay que valorar el consumo de agua para que estos electrodomésticos ahorren agua.


Deben ser al menos de clase C aunque adquirir los más eficientes puede resultar un mayor desembolso en pocos años y amortiza esa compra con el dinero que ahorramos en la factura de la electricidad.


Es importante y adecuado en las zonas de estar y de trabajo las bombillas de bajo consumo generan la misma cantidad de luz que las convencionales pero duran más y sobre todo consumen menos.

Conclusiones sobre el consumo eléctrico de los electrodomésticos en kWh


El consumo eléctrico, medido en kilovatios-hora (kWh), es una métrica fundamental que refleja la cantidad de energía utilizada el consumo energético de los electrodomésticos.

Esta medida no solo tiene implicaciones ambientales, sino también un impacto directo en el bolsillo de los consumidores, ya que se refleja en la factura de electricidad en euros.

En la era actual, donde la conciencia ambiental y la eficiencia energética son temas prioritarios, comprender el consumo eléctrico en kWh y su gasto en euros es esencial, a la hora de tomar la decisión de comprar un electrodoméstico.

La transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles ha aumentado la importancia de optimizar el uso de la electricidad.

La relación entre kWh y euros es sencilla pero crucial.


Cada electrodoméstico consume una cierta cantidad de energía por hora, medida en kWh.

A medida que los electrodoméstiso se utilizan a lo largo del tiempo, el consumo acumulado se traduce en una cifra que luego se convierte en gasto en euros, lo cual, es reflejado en la factura de electricidad.

Cuanto mayor sea el consumo en kWh, más alto será el gasto en euros en nuestra factura eléctrica.

Solicita aquí presupuesto para la Reforma Integral de tu Vivienda en Málaga y provincia

SERVICIOS DE REFORMAS DE INTEGRALES

TRABAJAMOS Y COLABORAMOS CON LOS MEJORES PROFESIONALES DE LAS REFORMAS E INSTALACIONES EN MÁLAGA


Empresa de Ingenería y Servicios de Reformas e Instalaciones en Málaga que realiza todo tipo de servicios y trabajos. Colaboramos y trabajamos con los mejores profesionales en las reformas e instalaciones. Málaga capital y alrededores.
Reformas Málaga - Facebook
Reformas Málaga - Pinterest
Reformas Málaga - twitter
Reformas Málaga - youtube
Datos de contacto:
reformasmalaga10@hotmail.com
reformaenergeticamalaga.es

Aviso Legal y Política de Cookies

Copyright © ReformaEnergeticaMalaga.es. Todos los derechos reservados
Update cookies preferences