NOTA: Una vez introducido todos los datos solo hay que pulsar enter.
Veamos algunos ejemplos de cómo calcular el gasto de energía de algunos electrodomésticos utilizando la calculadora.
Ejemplos de consumo de energía eléctrica y gasto de electrodomésticos
Consideremos un horno de cocina de 2300 W de potencia eléctrica y calculemos su consumo energético.
Para ello utilizamos el siguiente horno:
Para el calculo de consumo energético suponemos los siguientes datos de partida:
Utilización 3 veces en semana y de media en cada utilización 1 hora.
Suponiendo un precio de la energía de 0.135 €/kWh, tenemos que:
Gasto en euros = (2300 Watios / 1000) x 1 hora x 156 días al año x 0.135 €/kWh = 48.44€ al año.
Consumo energético en kWh = (2300 Watios / 1000) x 1 hora x 156 días al año = 358.8 kWh.
Si comparamos con este otro horno de 3400 W :
Suponiendo los mismos datos de utilización, tenemos los siguientes cálculos:
Gasto en euros = (3400 Watios / 1000) x 1 hora x 156 días al año x 0.135 €/kWh = 71.06 € al año.
Consumo energético en kWh = (3400 Watios / 1000) x 1 hora x 156 días al año = 530.4 kWh.
Consideremos ahora otro electrodoméstico de 850 W de potencia eléctrica.
Supongamos que la utilizamos 2 horas al día durante todo el año.
Suponiendo el precio de la energía del anterior ejemplo, tenemos que:
Gasto en euros = (800 Watios / 1000) x 2 horas x 365 días al año x 0.135 €/kWh = 78.84 € al año.
Consumo energético en kWh = (800 Watios / 1000) x 2 horas x 365 días al año = 584 kWh.
Estos resultados se pueden comprobar con la calculadora de gasto energético de un electrodoméstico.
Con esta calculadora se pueden realizar todo tipo de simulaciones para comprobar el gasto en euros y el consumo de energía de cualquier tipo de electrodoméstico.
Estos datos son estimativos.
Por ejemplo, se ha considerado que la tostadora se emplea 10 minutos al día, lo que hace 5 horas al mes, por lo que, para utilizar en la calculadora se introduce, 12 días de uso (una vez al mes) y 5 horas para cada día...
Esperemos que sea útil el artículo.
Calcular el gasto eléctrico en kWh euro de un electrodoméstico
Como resumen, y para afianzar los conocimientos para saber cómo calcular el gasto eléctrico en kWh y su gasto en euros, veámos otro ejemplo rápido:
Supongamos un electrodoméstico de 1500 Watios y que es utilizado al día unas dos horas.
Tenemos por tanto:
- Consumo eléctrico en kWh = (1500 / 1000) kW x 2 horas = 3 kWh
- Gasto en euros = 3 kWh x 0.135 € = 0.405 euros.
Por tanto, nuestro electrodoméstico tiene un consumo eléctrico de 3 kWh y un gasto en euros por ese consumo eléctrico de 0.405 euros.
Para adquirir un frigorífico es recomendable determinar el espacio que se necesita para refrigerar alimentos ya que cuanto más grande sea la cámara frigorífica mayor será el consumo.
Para escoger una cocina hay que saber que las de gas consumen menos energía que las eléctricas y dentro de las eléctricas las que menos consumen son las de inducción.
Para escoger para escoger en lavavajillas (ver modelos y precios de lavavajillas de bajo consumo).
Par el caso la lavadora además del consumo de energía hay que valorar el consumo de agua para que estos electrodomésticos ahorren agua.
Deben ser al menos de clase C aunque adquirir los más eficientes puede resultar un mayor desembolso en pocos años y amortiza esa compra con el dinero que ahorramos en la factura de la electricidad.
Es importante y adecuado en las zonas de estar y de trabajo las bombillas de bajo consumo generan la misma cantidad de luz que las convencionales pero duran más y sobre todo consumen menos.