Son muchas las personas que viven en viviendas infectadas de moho, sin saber el riesgo que supone para la salud.
Uno de los mayores problemas, es que nos centramos en como limpiarlo, sin resolver el problema que lo está causando.
Las manchas de moho no solamente afean el aspecto de nuestro hogar, sino que pueden representar incluso un peligro para nuestra salud, fundamentalmente desde el punto de vista respiratorio.
La necesidad de reparar y suprimir estas manchas supera las valoraciones estéticas. Otro punto importante a tener en cuenta es hacerlo apenas aparecen.
Solucionar un problema pequeño requiere de un pequeño trabajo, no así si dejamos que avance.
Las manchas de moho aparecen cuando la superficie está acumulando una cantidad de humedad importante, aunque te recomendamos que visites el siguiente artículo de por qué aparece el moho en las paredes.
Detectar cuál es la fuente de esa humedad, es la clave para dar una solución definitiva.
Lo más probable es que se trate de una cañería dañada, que da un pequeña pero constante pérdida de agua, que va empapando la pared.
Una vez que detectamos y reparamos el problema (la mayoría de las veces debe hacerlo un experto), ya podemos proceder a reparar la pared.
Limpiar el moho de las paredes y techos es bastante sencillo si seguimos estos pasos:
Lo primero es protegerse para evitar inhalar estos microorganismos y también protegernos de la lejía, para ello es recomendable usar:
Gafas de protección: para protegernos de cualquier salpicadura de lejía, que puede contener hongos, etc.
Para limpiar el moho haremos lo siguiente:
Mezclamos 3 partes de agua con 1 de lejía.
Lo metemos en un pulverizador (uno cualquiera) y lo rociamos sobre la zona con moho.
Lo dejamos actuar durante 1 minuto más o menos.
Luego pasamos un trapo por la zona rociada (o una brocha) y veremos como se va quitando el moho.
En superficies donde el moho esté muy adherido (juntas de baldosas, etc.), usar un cepillo de nylon (cepillo de dientes o similar), para eliminarlo mejor.
Una vez hecho esto, habremos limpiado el moho, pero si no hemos solucionado la causa que produce el moho, volverá a aparecer en poco tiempo y habrá que volver a limpiarlo nuevamente. Por ello, se recomienda la lectura del siguiente artículo:
Características:
Facilidad de utilización.
Gran alcance eliminando hasta las manchas negras de moho en las juntas de silicona
Gran concentrado anti-moho.
Más de 800 valoraciones en Amazon.
Desde aquí puedes ver más productos:
Ten en cuenta lo siguiente si quieres acabar con el problema y dar una solución definitiva al moho de las paredes.
El moho no es una mancha de suciedad en la pared o el techo, por eso aunque lo limpies vuelve a aparecer.
El moho son hongos (microorganismos) que se reproducen por toda la casa a través del aire, ese aire que respiramos nosotros.
Estos causan enfermedades respiratorias crónicas como el asma, la rinitis y las alergias, afectando en mayor medida a niños, embarazadas y ancianos.
Como se puede comprobar, para evitar que vuelva a salir no basta con limpiarlo, si no que habrá que eliminar el problema que causa el moho.