En las últimas tendencias de decoración de interiores en los hogares los elementos que participan son variados y de diferentes conceptos. Un estilo muy buscado es el de la decoración de interiores con objetos étnicos.
No solamente aquellas personas que provienen de ese tipo de cultura se inclinan por decoraciones de este tipo, sino que es un recurso más utilizado por los profesionales del diseño interior para conseguir resultados buscados a nivel de interiorismo de la vivienda contemporánea.
Claves para la Decoración con Objetos Étnicos
Algo que es interesante considerar es que la decoración con objetos étnicos puede responder a distintos estilos de diseño interior o de arquitectura.
Con un interiorismo que busca el estilo rústico, integrar objetos étnicos consigue magníficos resultados. Por ejemplo en un comedor muy rústico, con mesas y sillas de madera, colocar una alfombra persa o unos tapices indios mimetizan.
Pero las posibilidades de los objetos étnicos no acaban en lo rústico. Este tipo de piezas también pueden integrarse perfectamente en decoración de interiores con líneas contemporáneas, tal vez para dar un toque de color en un diseño minimalista. También pueden formar parte de una decoración Pop Art.
Diseño con Objetos Étnicos
En la decoración de interiores con objetos étnicos, quizás el mayor riesgo existente es el de sobrecargar mucho el espacio. Tanto la decoración marroquí, como india o indígena americana, se caracterizan por la multitud de colores y diseños con mucho uso de la línea y la figura geométrica.
Es muy fácil recargar el espacio. Por eso se debe elegir bien el tipo de pieza que se va a incluir al hacer el proyecto de diseño interior.
Para realizar diseño interior con elementos étnicos, la base es controlar los materiales de los que se dispone. Los muebles en general son de maderas oscuras. Se usa mucho el bambú, ratán, mimbre, barro o piedra. También en decoraciones marroquíes se encuentran muchas piezas metálicas.
Los colores que destacan son aquellos que tienen que ver con la tierra como ser los marrones, ocre, beige, amarillo o naranja. De algunas culturas se utilizan colores brillantes combinados como ser rojos, azules o verdes.
Un interesante detalle al que se recurre en la decoración de interiores con objetos étnicos es el de crear un rincón con un aspecto relax. Se trata de colocar una alfombra y un grupo de cojines en el piso, de características étnicas. Esto le aporta calidez al diseño interior, y una sensación de soltura al espacio.
En la decoración de interiores es fundamental colocar un elemento como el principal, alrededor del cual girará todo el interiorismo. Hay que ser cuidadoso en la cantidad de elementos porque una habitación recargada pierde toda la calidad que puede tener una decoración con objetos étnicos.