Reformas en Málaga
reformaenergeticamalaga.es
Artículos de Reformas e Instalaciones para el Hogar

Guía para comprar un termo eléctrico

El termo eléctrico es un sistema para disponer de agua caliente sanitaria de forma rápida, eficaz y segura.

 

El termo eléctrico es un depósito de agua de distintas capacidades y que el agua se calienta mediante una resistencia eléctrica.

 

En esta pequeña guía de compra de un termo eléctrico, te vamos a explicar como elegir un termo eléctrico según tus necesidades para que compres el termo más idóneo.

Guía para comprar termo eléctrico

Cómo elegir el termo eléctrico para comprar

Antes de comprar un termo eléctrico debemos saber las necesidades de agua caliente que necesitamos.

 

Por tanto, lo primero que habrá que hacer antes de elegir un termo eléctrico es calcular la cantidad diaria de agua caliente que vas a necesitar. Para ello, debes tener en cuenta las personas que viven en casa.

 

Elegir la capacidad correcta del termo eléctrico va a depender del número de personas que habita la vivienda.

 

Dependiendo del número de usuarios que van a demandar agua caliente se podrá elegir y comprar el termo eléctrico correcto.

 

Según el Código Técnico de la Edificación (CTE), las necesidades de agua caliente por persona y día son 28 litros.

 

Además el CTE establece el número de personas que pueden habitar una vivienda según su número de dormitorios:

1 dormitorio:

1.5 personas

2 dormitorios:

3 personas

3 dormitorios:

4 personas

4 dormitorios:

5 personas

5 dormitorios:

6 personas

6 dormitorios:

6 personas

Más de 6 dormitorios:

7 personas

Por lo que si para la vivienda donde queremos comprar el termo eléctrico es un apartamento de un dormitorio, la demanda de agua caliente diaria para este tipo de vivienda sería:

 

Demanda de ACS: 1.5 personas x 28 l/día persona = 42 l/ día de agua caliente.

Por tanto tenemos la siguiente tabla para elegir el termo eléctrico correcto según tipología de vivienda.

 

Necesidades de agua caliente para termo eléctrico según vivienda:

1 dormitorio:

42 l/día acs

2 dormitorios:

84 l/día acs

3 dormitorios:

112 l/día acs

4 dormitorios:

140 l/día acs

5 dormitorios:

168 l/día acs

6 dormitorios:

168 l/día acs

Más de 6 dormitorios:

196 l/día acs

Y con la siguiente tabla, podrás determinar la capacidad del termo eléctrico según vivienda:

 

Elegir termo eléctrico según número de dormitorios de la vivienda:

1 dormitorio:

Termo 50 litros

2 dormitorios:

Termo entre 80 y 100 litros

3 dormitorios:

Termo entre 100 y 150 litros

4 dormitorios:

Termo 150 litros

5 dormitorios:

Termo entre 150 y 200 litros

6 dormitorios:

Termo entre 150 y 200 litros

Más de 6 dormitorios:

Termo de 200 litros

Comprar termo eléctrico acorde a nuestras necesidades

Lista de los mejores termos eléctricos según las necesidades de agua caliente que va a demandar nuestra vivienda, atendiendo a la normativa del CTE (Código Técnico de la Edificación):

1.- Termo eléctrico para viviendas de 1 dormitorio:

 

 

Características:

  • Instalación vertical.

  • 50 litros.

  • Regulación de temperatura en 35 y 75 ºC.

  • Etiqueta energética C.

Ver en Amazon

2.- Termos eléctricos para viviendas de 2 dormitorios:

 

 

Características:

  • Instalación vertical.

  • 80 litros.

  • Doble acumulador.

  • Sólo 27 cm de fondo, muy compacto y facilidad de instalación.

  • Etiqueta energética B.

Ver en Amazon

Características:

  • Instalación vertical.

  • 100 litros.

  • Regulación externa de la temperatura.

  • Etiqueta energética C.

Ver en Amazon

3.- Termo eléctrico para viviendas de 3 dormitorios:

 

 

Características:

  • Instalación vertical.

  • 120 litros.

  • Rango de temperatura 10 a 65 ºC.

  • 2 kW de potencia eléctrica

  • Etiqueta energética C.

Ver en Amazon

4.- Termo eléctrico para viviendas de 4 dormitorios:

 

 

Características:

  • Instalación vertical.

  • 150 litros.

  • 2.5 cm de aislamiento térmico.

  • Etiqueta energética C.

Ver en Amazon

Características del termo eléctrico que debemos tener en cuenta antes de comprar

Para comprar un buen termo eléctrico o el mejor para nuestras necesidades deberemos tener en cuenta antes de comprar lo siguiente:

 

  • Calcular las necesidades de agua caliente que necesitamos según hemos comentado en este artículo.

 

  • Ver la ficha técnica del termo eléctrico que queremos comprar y buscar los siguientes datos:

 

  • Si dispone de regulación de la temperatura.

 

  • Rango de temperatura de funcionamiento.

 

  • Espesor del aislamiento térmico. Cuánto más aislamiento disponga más ahorro energético.

 

  • Dispersión térmica. Cuánto menor sea este valor más ahorro de energía del termo eléctrico.

 

Hay que tener en cuenta, que cuando empieza a funcionar el termo eléctrico, este, coge el agua de la red (fría), y la calienta con una resistencia eléctrica, normalmente hasta un rango de 65 - 75 ºC dependiendo del modelo de termo eléctrico.

 

Cuando llega a esta temperatura (65 ºC), el termo eléctrico deja de funcionar, por lo que contra más aislamiento térmico tenga el termo más tiempo conservará el agua caliente y una vez que alcance una temperatura mínima (muchos termos eléctricos se puede regular esta temperatura) vuelve la resistencia eléctrica a funcionar.

 

Instalar el termo eléctrico es el último paso de esta guía para elegir termo eléctrico

 

Finalmente debes comprobar el espacio donde instalarás el termo eléctrico.

 

La instalación del termo puede ser en vertical, en horizontal o de multi posición.

 

La instalación del termo eléctrico es sencilla: se necesita una toma de corriente, una conexión

de agua fría y otra para distribuir el agua caliente.

 

Debes tener en cuenta que el termo eléctrico se coloca lo más cerca posible del lugar donde se va a consumir más agua caliente, por ejemplo en el baño o la cocina

Cuando llega a esta temperatura (65 ºC), el termo eléctrico deja de funcionar, por lo que contra más aislamiento térmico tenga el termo más tiempo conservará el agua caliente y una vez que alcance una temperatura mínima (muchos termos eléctricos se puede regular esta temperatura) vuelve la resistencia eléctrica a funcionar.

 

Instalar el termo eléctrico es el último paso de esta guía para elegir termo eléctrico

 

Finalmente debes comprobar el espacio donde instalarás el termo eléctrico.

 

La instalación del termo puede ser en vertical, en horizontal o de multi posición.

 

La instalación del termo eléctrico es sencilla: se necesita una toma de corriente, una conexión

de agua fría y otra para distribuir el agua caliente.

 

Debes tener en cuenta que el termo eléctrico se coloca lo más cerca posible del lugar donde se va a consumir más agua caliente, por ejemplo en el baño o la cocina

Funciones adicionales a tener en cuenta para comprar un termo eléctrico

 

El último factor que hemos decidido considerar es aquel en el que se examinan las características adicionales de estos aparatos.

 

De hecho, algunos termos eléctricos incorporan tecnologías avanzadas que garantizan la seguridad, la higiene o ahorran aún más en el consumo.

 

A continuación vamos a enumerar algunas de las características extra más comunes que puedes encontrar en los termos eléctricos del mercado.

 

Ten en cuenta que la mayoría de estas tecnologías sólo están presentes en los modelos de gama alta.

 

 

  • Función de la legionela del termo eléctrico:

 

La legionela es una bacteria aeróbica que encuentra su hábitat natural en los sistemas de producción y distribución de agua caliente.

 

Esta bacteria puede causar graves infecciones pulmonares, por lo que es muy importante tomar todas las precauciones posibles para evitar entrar en contacto con ella.

 

Algunos modelos permiten controlar el nivel de higiene en el interior del depósito y, en caso de proliferación bacteriana, ofrecen la posibilidad de elevar la temperatura de la acumulación durante un tiempo suficiente para garantizar su completa destrucción.

 

  • Función anti-congelante:

 

Si el temo eléctrico está conectado a la red eléctrica, la resistencia se activa cuando la temperatura del agua almacenada desciende por debajo de una determinada temperatura. De esta forma se evitan posibles roturas por la dilatación que provoca la congelación del agua en su interior;

 

  • Función de auto-diagnóstico:

 

En caso de avería, el termo eléctrico trata de examinar y predecir el tipo de problema ocurrido, lo que permite una intervención de reparación más rápida;

 

  • Función anti-quemaduras:

 

En caso de mal funcionamiento del termostato, el termo eléctrico entra en bloqueo, evitando que el agua se sobrecaliente y protegiendo al usuario de quemaduras accidentales.

 

  • Función anti-secado:

 

Este sistema de seguridad está diseñado para evitar que el termo eléctrico se encienda en caso de falta de agua en el interior del tanque, evitando así el sobrecalentamiento y el consiguiente daño a los componentes internos.

 

  • Función ecológica:

 

Algunos termos eléctricos están equipados con un software que optimiza el ahorro mediante el autoaprendizaje del consumo del usuario.

 

De este modo, la producción de agua caliente se optimiza en función de su uso real, para evitar desperdicios innecesarios que puedan lastrar el consumo.


Solicita aquí presupuesto para la Reforma Integral de tu Vivienda en Málaga y provincia

SERVICIOS DE REFORMAS DE INTEGRALES

TRABAJAMOS Y COLABORAMOS CON LOS MEJORES PROFESIONALES DE LAS REFORMAS E INSTALACIONES EN MÁLAGA


Empresa de Ingenería y Servicios de Reformas e Instalaciones en Málaga que realiza todo tipo de servicios y trabajos. Colaboramos y trabajamos con los mejores profesionales en las reformas e instalaciones. Málaga capital y alrededores.
Reformas Málaga - Facebook
Reformas Málaga - Pinterest
Reformas Málaga - twitter
Reformas Málaga - youtube
Datos de contacto:
reformasmalaga10@hotmail.com
reformaenergeticamalaga.es

Aviso Legal y Política de Cookies

Copyright © ReformaEnergeticaMalaga.es. Todos los derechos reservados
Update cookies preferences