¿El termo eléctrico de tu vivienda es antiguo y gasta mucha energía y quieres cambiarlo por un termo más eficiente y con menor gasto de energía?
En cualquiera de estas situaciones o cualquier otra situación en la que necesites cambiar el termo eléctrico te podemos ayudar para la instalación de un nuevo termo eléctrico en Benalmádena y Arroyo de la Miel.
Un termo eléctrico es un aparato doméstico que sirve para calentar el agua para uso sanitario tanto en viviendas como en negocios (hoteles, bares, restaurantes, oficinas, locales comerciales, etc.) y que consta de un depósito de una determinada capacidad (hay termos eléctricos con depósitos de acumulación de 15 litros hasta 500 litros lo más grandes o incluso más) y que en su interior contiene una resistencia eléctrica que calienta el agua hasta una determinada temperatura (la mayoría de los termos hasta 75 ºC como máximo).
Cuando el agua calentada por la resistencia eléctrica alcanza ese máximo la resistencia eléctrica se apaga y el termo deja de funcionar, y por tanto, desde ese instante ya no hay consumo de energía.
A continuación, la temperatura del agua del interior del depósito del termo va descendiendo y cuando la temperatura del agua alcanza un mínimo de temperatura (normalmente, una temperatura situada en el rango de los 35-45ºC) vuelve a conectarse a la corriente eléctrica hasta volver a alcanzar la temperatura máxima, repitiendo los ciclos, siempre con la misión de disponer de agua caliente.
Dependiendo de las características del termo eléctrico en cuanto a grosor del aislamiento térmico que hay recubriendo el depósito de acumulación del agua caliente, el descenso de la temperatura interior será más lento y por tanto, tardará más tiempo en volver a su funcionamiento, gastando menos energía.
El montaje de un termo eléctrico en una vivienda o establecimiento comercial (local comercial, bares, restaurantes, hoteles, etc.) tiene ciertas y variadas ventajas y algunas de ellas son:
El montaje de un termo eléctrico es sencillo y fácil para los profesionales con experiencia.
El montaje del termo se puede realizar en cualquier ubicación de la vivienda, ya que no necesita estar cerca de ninguna acometida de gas y por lo tanto no está limitada su instalación en un ubicación concreta, ya que solo se necesita tener de una toma de agua y una toma de electricidad.
El termo eléctrico suministra agua caliente de forma inmediata y a la misma temperatura, no requiriendo además de un mínimo de caudal para su funcionamiento correcto.
Como cualquier tipo de instalación tiene sus ventajas o inconvenientes. En el caso de la instalación de un termo eléctrico en una vivienda del Arroyo de la Miel como sistema principal para calentar el agua tiene ciertas desventajas como son:
El termo eléctrico consta de un depósito con una acumulación de agua, por lo que la capacidad de dicho depósito marca la cantidad de agua caliente disponible para los usuarios de la vivienda por lo que la disponibilidad de la cantidad de agua caliente no es ilimitada.
El termo eléctrico funciona con energía eléctrica , siendo este tipo de energía mas cara que otro tipos de energía como por ejemplo el gas (ya sea natural o butano).
Al ser la electricidad más cara que otro tipo de energía, recomendamos para el ahorro energético la instalación de termos eléctricos de gama media-alta o alta.
El ahorro energético no es ninguna tontería, por lo que dentro de las posibilidades que se dispongan lo mejor es intentar adquirir o comprar un termo eléctrico de gama más alta que un termo eléctrico barato, ya que aunque inicialmente va a ser un gasto mayor, a la larga, y en un plazo no muy lejano, se va a amortizar ese sobrecoste inicial en ahorro económico en las facturas de la luz que te llegaran mensualmente.
Los termos eléctricos con mejor calificación energética tienen mayor grosor de aislamiento térmico, lo que va hacer que se consuma menos energía manteniendo el mismo suministro de agua caliente.
El termo eléctrico dentro del hogar o de un negocio tiene una misión importante ya que suministra el agua caliente para uso sanitario.
Seleccionar el termo eléctrico más idóneo y además, saber elegir la capacidad necesaria del termo eléctrico que se quiere instalar en una vivienda o establecimiento de Benalmádena o Arroyo de la Miel, va a repercutir en cubrir las necesidades de agua caliente de forma correcta y no gastando demasiada energía.
Un termo eléctrico demasiado grande va hacer que gastemos mucha energía en el mantenimiento de agua caliente que no vamos a utilizar, por el contrario, un termo eléctrico pequeño puede que no cubra todas las necesidades diarias de agua caliente que necesitemos.
Por lo tanto, elegir el termo eléctrico correcto es muy importante y para ello hay que conocer las necesidades de agua caliente de una vivienda estándar según sus usuarios.
Las necesidades medias por persona y día de agua caliente es de unos 30 litros para la ducha.
Por otro lado, se necesita además de 5 litros para fregar los platos y de otros 5 litros para el lavabo.
Por consiguiente, la elección del termo que se quiera instalar va a depender del número de personas que van a utilizar la vivienda de Benalmádena o Arroyo de la Miel y dependiendo de ese número de habitantes del inmueble se va a necesitar realizar el montaje un termo eléctrico con una determinada capacidad:
Número de Personas de la vivienda |
Termo eléctrico recomendado para instalar |
1 |
50 litros |
2 |
80 litros |
3 |
100 litros |
4 |
150 litros |
5-6 |
200 litros |
Elije un termo eléctrico con un buen aislamiento térmico, que además el termo disponga de posición ECO (para ahorro de energía) y programación diaria.
Seleccionando el termo eléctrico correcto para instalar en tu vivienda, vas a tener cubiertas las necesidades diarias de agua caliente sin que tu bolsillo salga demasiado perjudicado.