Gracias a la nueva legislación en materia de autoconsumo solar las instalaciones fotovoltaicas está actualmente en alza.
La tecnología ha reducido sus costes, principalmente en los módulos fotovoltaicos, y con normativas actuales totalmente favorables para su instalación hoy más que nunca la tecnología solar vive tiempos de auge.
Es por ello que el dimensionamiento o calculo correcto de estas instalaciones es fundamental para que la instalación sea lo más óptima posible.
En este artículo vamos a ver software para el calculo de instalaciones fotovoltaicas.
Para todo esto te presentamos 5 programas o aplicaciones para calcular instalaciones fotovoltaicas de forma sencilla:
El calculo de una instalación fotovoltaica es bastante complejo de realizar a mano por un usuario estándar, por lo que sin la ayuda de un buen programa informático puede resultar largo y tedioso obtener los resultados tanto de características de la instalación, como producciones, rendimientos, etc.
Es por ello, que los software que vamos a presentar en este artículo son herramientas válidas y fáciles de utilizar.
En cualquier caso, siempre te quedará la opción de que el dimensionamiento de una instalación fotovoltaica lo haga un profesional del sector solar.
Antes de introducirte en el mundo del dimensionamiento de instalaciones solares fotovoltaicas (si no eres un profesional del sector), ya sean del tipo aisladas o de autoconsumo pero con conexión a red, debes de conocer tanto el funcionamiento de este tipo de instalaciones como todos los componentes de la misma.
Para ello lo más recomendable es la formación, bien a través de cursos como a través de lectura de libros en materia fotovoltaica.
Por ello, se adjunta 3 enlaces hacia amazon para que puedas ver libros para el cálculo de instalaciones fotovoltaicas que pueden ser de interés, y siempre viene bien disponer de ellos para nuestra biblioteca personal.
Una vez, tengamos los conocimientos suficientes podemos empezar a realizar nuestras simulaciones para instalaciones fotovoltaicas.
La evolución de la tecnología fotovoltaica ha impulsado la creación de programas avanzados de cálculo solar fotovoltaico, herramientas y software esenciales para sacar el máximo partido a las instalaciones solares.
Estos programas, basados en algoritmos complejos y datos meteorológicos, permiten optimizar el diseño y dimensionamiento de sistemas fotovoltaicos, brindando una serie de ventajas y aplicaciones que impulsan la eficiencia y rentabilidad de los proyectos.
Una de las principales ventajas del software de cálculo solar es su precisión en la estimación del rendimiento de una instalación solar fotovoltaica.
Al considerar múltiples variables, como la inclinación y orientación de los paneles solares, la radiación solar promedio en la zona y la sombra proyectada, los resultados son mucho más confiables que los cálculos manuales.
Esto asegura una producción energética óptima y evita costosos errores de diseño.
Además, los programas de cálculo facilitan la comparación entre diferentes configuraciones y tecnologías de paneles solares, permitiendo a los profesionales seleccionar la opción más adecuada para cada proyecto.
Esto se traduce en un aumento en la eficiencia y la rentabilidad, a la vez que se minimizan los riesgos asociados a la inversión en energía solar.
Las aplicaciones de estos programas son variadas y abarcan desde instalaciones residenciales y comerciales hasta proyectos a gran escala.
Empresas de energías renovables, diseñadores y arquitectos pueden emplear estas herramientas para planificar el uso de sistemas fotovoltaicos en edificios, fábricas y parques solares, optimizando el aprovechamiento de los recursos disponibles y reduciendo la dependencia de fuentes de energía no renovables.
Ahora sí, veámos los 5 programas para cálculo de instalaciones fotovoltaicas más empleados en el mundo profesional:
CalculationSolar es una web que desde el propio navegador puedes realizar el dimensionamiento y calculo de una instalación fotovoltaica aislada.
Es muy fácil e intuitivo de utilizar. Totalmente recomendable.
Este software para calculo de instalaciones fotovoltaicas aislada te solicita los datos básicos para el correcto dimensionamiento de todos los elementos que cuenta este tipo de instalaciones.
Lo primero que te solicita es la ubicación geográfica donde se va a plantear la instalación. Puedes introducir directamente las coordenada geográficas de latitud y longitud, o con una opción más fácil por si no conoces las coordenada de selección en un mapa.
Seguidamente te solicita el tipo de energía para el consumo y los consumos de los electrodomésticos e iluminación, para ello, deberás hacer una relación de todos los electrodomésticos de tu vivienda así como los puntos de luz y tiempo estimado de utilización.
Finalmente, hay una tabla del porcentaje de los consumos (iluminación y electrodomésticos) por meses, que se deberá completar.
Y ya solo queda calcular. CalculationSolar te dará datos de producción de energía solar fotovoltaica, dimensionamiento del campo fotovoltaico, regulador de carga, inversores y baterías.
El uso de este software es gratis por lo que ya puedes empezar ha hacer simulaciones.
PVSYST es verdaderamente un potente software para el calculo de instalaciones fotovoltaicas y utilizado por profesionales.
Este programa de calculo de instalaciones fotovoltaicas está programado por ingenieros de la Universidad de Ginebra.
Este software ofrece una demo para utilizar gratis durante 15 días y a partir de ese momento se puede seguir utilizando de forma limitada, pero se pueden seguir haciendo simulaciones de instalaciones fotovoltaicas interesantes.
Con el programa de calculo fotovoltaico PVSYST se pueden realizar simulaciones para cualquier tipo de instalación fotovoltaica como:
Este programa como hemos comentado es muy potente y se puede realizar simulaciones de cualquier tipo de instalación fotovoltaica de forma muy precisa, su uso no es complejo como se podrá observar en este tutorial para el uso del software PVSYST de calculo fotovoltaico.
PV-SOL es otro software para el dimensionamiento de instalaciones solares fotovoltaicas, fácil de utilizar, para el primer diseño tanto a nivel de producción y rendimiento de la instalación.
PVSOL es un software desarrollado por Valentin Software, una empresa reconocida por su experiencia en el campo de la energía solar fotovoltaica.
Esta herramienta, disponible para uso comercial y residencial, se ha ganado la confianza de diseñadores, ingenieros y arquitectos, permitiéndoles simular y evaluar el rendimiento de instalaciones fotovoltaicas con precisión y eficiencia.
Con este programa se pueden dimensionar tanto instalaciones aisladas con baterías como instalaciones conectadas a la red.
Se caracteriza por tener fran acceso a datos climáticos de más de 8 mil ubicaciones en el mundo, con un archivo completo con más de 13 mil módulos fotovoltaicos para elegir así como 3 mil cien inversores de cualquier marca, modelo y características.
Se pueden además tener en cuenta el patrón de sombras que pueda afectar a la instalación y poder simular producciones más exactas.
Características destacadas de PVSOL
Simulaciones precisas: PVSOL utiliza modelos meteorológicos avanzados y datos geográficos específicos para calcular con precisión la irradiación solar en una ubicación dada.
Esto permite obtener simulaciones realistas del rendimiento de la instalación en diferentes condiciones climáticas y estaciones del año.
Análisis de sombreado: El programa tiene en cuenta la topografía del terreno y la presencia de obstáculos para poder analizar el efecto de las sombras en las instalaciones fotovoltaicas.
Integración con módulos e inversores: PVSOL ofrece una amplia base de datos de módulos e inversores comerciales disponibles en el mercado. Esto permite a los diseñadores seleccionar los equipos adecuados para el cálculo de la instalación fotovoltaica.
Análisis de rentabilidad: La herramienta incluye funciones para evaluar la rentabilidad de la inversión en energía solar.
Ventajas y beneficios de la utilización de PVSOL:
El esquema de funcionamiento de PV-SOL es el siguiente:
En definitiva, PV-SOL es una buena herramienta para dimensionamiento de instalaciones solares fotovoltaicas, fácil de utilizar y muy versátil para el desarrollo de diferentes tipologías de instalaciones así como a las diferentes necesidades de variedad de tipos de usuarios.
Por último, recomendable visitar la aplicación web totalmente gratuita de PV-SOL online donde se pueden realizar simulaciones de producciones de instalaciones fotovoltaicas.
Calensof es un software para dimensionamiento de instalaciones fotovoltaicas diseñado por la Universidad de Jaén y especialmente dirigido a alumnos de ingeniería.
Su uso es muy sencillo e intuitivo ya que está creado para precisamente iniciarse en el desarrollo de este tipo de instalaciones.
Los desarrolladores de este magnífico software de instalaciones fotovoltaicas pertenecen al grupo IDEA de la E.P.S. de la Universidad de Jaén y con la introducción del municipio donde se quiere realizar la simulación, y características de la instalación (módulos, etc.) permite calcular de forma rápida y sencila.
La mayoría de los resultados de las simulaciones, este software las presenta en forma de gráficos, es por ello que lo hace muy intuitivo y recomendado para las enseñanzas en el calculo de instalaciones fotovoltaicas.
Desde este link de la Universidad de Jaén se puede descargar Calensof. Este software es totalmente gratuito y de libre difusión.
Programa fácil, intuitivo y gratuito para el dimensionamiento de sistemas solares fotovoltaicos para Edificios.
PVGIST es un otro programa para el calculo de instalaciones fotovoltaicas que funciona desde el propio navegador web, por lo que no hay que hacer ningún tipo de instalación de software.
Este software de calculo de instalaciones solares está promovido por la Comisión Europea y que como ya hemos comentado se puede ejecutar desde el propio navegador del sistema operativo que estemos utilizando.
Al ser un software desarrollado por la Comisión Europea se está optimizando de forma continua. Se permite el calculo para instalaciones ubicadas en cualquier parte de Europa, incluyendo además África.
Fácil, gratis e intuitivo de usar son sus grandes ventajas, como inconvenientes no deja introducir módulos fotovoltaico, sino tecnologías, se puede elegir entre policristalino, monocristalino o capa delgada, no permite calcular una instalación sino la capacidad de producción o potencial de la instalación.
Dos inconvenientes más son, por un lado, estima las pérdidas por defecto (en torno al 14%) y la potencia que se introduce es la potencia pico de la instalación fotovoltaica, por lo que hay que realizar cálculos previos fuera del programa.
Más que un programa de calculo de instalaciones fotovoltaicas es un software de evaluación de la generación eléctrica de sistemas fotovoltaicos ubicados en cualquier parte de Europa, no obstante, totalmente recomendado su uso.
La energía solar fotovoltaica tiene principalmente dos usos:
En el primer caso, las instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo son ideales para el ahorro energético, se produce energía eléctrica directamente para consumir y lo que no se consuma se vierte a la red generando ahorros en la factura de la luz.
En el segundo caso, son aquellas instalaciones en lugares aislados y sin posibilidad de conectarse a la red eléctrica. Estos sistemas están provistos de baterías para el almacenamiento de la electricidad para el consumo nocturno o consumo diurno cuando hay varios días seguidos nublados con bajas producciones.