La humedad puede aparecer en los muros de los garajes por muchos motivos, pero antes de empezar a buscar el origen y la solución, primero debemos tener muy claro que tipo de humedad tenemos en nuestro garaje.
Estos son los tipos de humedades existentes en muros de los garajes y los daños que ocasionan habitualmente:
Filtración muro garaje
Capilaridad muro garaje
Condensación muro garaje
Este tipo de humedad aparece cuando el agua se filtra desde el exterior del garaje hacia el interior.
La humedad se puede estar filtrando por el techo o por el muro.
Las filtraciones suelen dejar charcos de agua en el suelo y manchas amarillas o restos de salitre en los muros, debido a los minerales y residuos que arrastra el agua desde el exterior.
desprendimientos del revestimiento del muro (raseo, aplacado, etc.) y,
La capilaridad se produce cuando el muro de un garaje es poroso y está en contacto con el agua.
Esto conlleva a que el muro del garaje vaya absorbiendo la humedad a través de sus capilares.
Cuando la humedad llega a una zona del muro que está en contacto con el aire, se evapora.
Cuando se evapora la humedad, deteriora y hace que se desprendan los revestimientos superficiales (pintura, plaquetas, etc.) y suele dejar restos de salitre en la pared.
La humedad condensa (el vapor de agua se hace líquido) cuando existe una superficie que tiene una temperatura más baja que el punto de rocío.
Esto hace que la humedad del aire se condense en esa superficie, pasando de vapor de agua a líquido (se hace gota).
Si la superficie en la que se ha condensado la humedad es porosa, irá absorbiendo dicha humedad y con el tiempo aparecerán hongos, ácaros, etc.
Como consecuencia, se suele deteriorar el revestimiento superficial (pintura, madera, ropa, yeso, etc.), por la acción de la humedad y de los microorganismos.
También causa mal olor en el ambiente.